Mucho se ha discutido sobre el origen
del Rosario, y si su creación se atribuye a Santo Domingo, cosa que no
es cierta. Lo que sí es cierto es que el desarrollo de esta devoción
está fuertemente enraizado en la Orden Dominica. Fue el papa dominico San
Pío V el que instituye esta celebración dentro de la liturgia cristiana
en el año 1572. "Del Rosario se ha dicho, que es parte de la vocación de ser predicadores enamorados de la Palabra, que es «el compendio de todo el Evangelio». El corazón mismo del Rosario, son los misterios de la vida de Jesús. También vemos cómo María, en una familiar visita, proclama la
predicación de su Hijo, es decir, el plan de Dios que deberá transformar
las estructuras de este mundo. En el ir y venir de avemarías,
contemplamos y rezamos que la Palabra se acurruca en un pesebre, para
que luego, cumplido el tiempo, Simeón cante que esa “luz” es para
todas las naciones sin excepción; por este motivo, sus padres no
entenderán la “pérdida” en el Templo, que es fruto de su entrega a la
causa del Padre". (Fray Ángel Luis Fariña Pérez)
Juan Manuel Cotelo nos sorprenderá de nuevo con esta pelicula documental: TE PUEDE PASAR A TI - Antes ateos, hoy conversos from infinitomasuno.org on Vimeo .
Comentarios
Publicar un comentario