Navegando me he encontrado con este estudio que cita Luis Antequera en el blog de Religión en Libertad, resulta curioso que una vez más se constante aquella afirmación de Ortega y Gasset: «Cuando el hombre cree en algo, cuando algo le es incuestionable realidad, se hace religioso de ello. Religio no viene, como suele decirse, de religare , de estar atado el hombre a Dios . Como tantas veces, es el adjetivo quien nos conserva la significación original del sustantivo, y religiosus quería decir ‘escrupuloso’; por tanto, el que no se comporta a la ligera, sino cuidadosamente. Lo contrario de religión es negligencia, descuido, desentenderse, abandonarse. Frente a relego está nec-lego ; religente (religiosus) se opone a negligente .» "El Dr. Justin Barrett , del Centro de antropología y de la mente de la Universidad de Oxford , y director del proyecto, ha declarado que “la fe pervive en las diversas culturas del mundo porque la gente que comparte el sentimiento religioso...