Ir al contenido principal

Hoy, San Juan Crisóstomo

Nació en Antioquía, en el 347. Vivió retirado como monje, hasta que fue ordenado diácono y sacerdote, destacando enseguida por sus dotes oratorias que le han valido el conocido sobrenombre ("crisóstomo" = boca de oro). Nombrado patriarca de Constantinopla, puso gran empeño en elevar el nivel moral y espiritual de los fieles. Su celo pastoral le acarreó una dura persecución contra su persona, hasta acabar muriendo desterrado, en el 407. 

Intervención de Benedicto XVI en la que presentó la figura de San Juan Crisóstomo

Llamado Crisóstomo o «Boca de oro» por su elocuencia, en el «alma de fuego» de Juan maduró «la urgencia de predicar el Evangelio» y el «ideal misionero» le lanzó «a la atención pastoral», convirtiéndose en «pastor de almas a tiempo completo»
Juan Crisóstomo «comprendió que no es suficiente hacer limosna, ayudar a los pobres de vez en cuando, sino que es necesario crear una nueva estructura, un nuevo modelo de sociedad; un modelo basado en la perspectiva del Nuevo Testamento».
«Juan Crisóstomo se convierte de este modo en uno de los grandes padres de la Doctrina Social de la Iglesia»


San Juan Crisóstomo «se orientó siempre a desarrollar en los fieles el ejercicio de la inteligencia, de la verdadera razón, para comprender y traducir en la práctica las exigencias morales y espirituales de la fe»

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pontong Gigi, o limadura de dientes

Para mis aplicadas alumnas Maria y Miriam, un pequeño resumen: Uno de los principales acontecimientos para una persona balinesa es Pontong gigi , o costumbre ritual indonesia de limar los dientes. Según la creencias tradicionales de Bali, los incisivos superiores delanteros, y los de las esquinas, simbolizan los seis enemigos del alma , que son el deseo (kama), la codicia (loba), la rabia ( Kroda), la adicción (Mada), confusión (moha) y la envidia (matsarya). Según el pensamiento balinés las tendencias salvajes de una persona son destruidas en esta ceremonia. Limar los dientes marca el final de la patria potestad, y se realiza por economizar, junto con la ceremonia de la boda. La ceremonia es acompañada por un sacerdote. En la uceremonia de Pontong gigi  se toca una emocionante música on el instrumento tradicional, el gamelan , que lleva al sacerdote, a un trance luminoso, desde el que bendecirá las coloridas ofrendas, (realizadas por numerosas mujeres del pueblo) con agua b

El hombre ¿religente o negligente?

Navegando me he encontrado con este estudio que cita Luis Antequera en el blog de Religión en Libertad, resulta curioso que una vez más se constante aquella afirmación de Ortega y Gasset: «Cuando el hombre cree en algo, cuando algo le es incuestionable realidad, se hace religioso de ello. Religio no viene, como suele decirse, de religare , de estar atado el hombre a Dios . Como tantas veces, es el adjetivo quien nos conserva la significación original del sustantivo, y religiosus quería decir ‘escrupuloso’; por tanto, el que no se comporta a la ligera, sino cuidadosamente. Lo contrario de religión es negligencia, descuido, desentenderse, abandonarse. Frente a relego está nec-lego ; religente (religiosus) se opone a negligente .» "El Dr. Justin Barrett , del Centro de antropología y de la mente de la Universidad de Oxford , y director del proyecto, ha declarado que “la fe pervive en las diversas culturas del mundo porque la gente que comparte el sentimiento religioso